Blog

El ruido de los juguetes puede causar lesiones auditivas irreversibles a los mas pequeños

Instrumentos musicales, coches con sirena, aviones, armas sonoras figuran entre los potenciales peligros que hay que vigilar. AG Bell International, entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera e hipoacusia, quiere recordar que muchos de estos juguetes pueden dañar de manera irreversible la audición de los niños si se superan los 80 decibelios (dB). Carmen Abascal, directora de AG Bell International, recuerda que “los niños no piensan en la salud auditiva cuando confeccionan la lista para los Reyes Magos. La responsabilidad de adquirir estos juguetes corresponde a los padres”.

AG Bell International ha elaborado su propia lista de los Reyes Magos, con siete consejos sobre los juguetes y el ruido:

  1. Comprobar que el juguete cumple las normas de Conformidad de la Unión Europea.
  2. Medir el nivel de sonido con aplicaciones móviles como los sonómetros.
  3. Es preferible que el juguete tenga controles de volumen o interruptores de encendido y apagado.
  4. Se puede testar antes de la compra: si el sonido es muy fuerte para el adulto, evidentemente también lo será para el niño.
  5. Evitar que los niños se acerquen los juguetes a los oídos.
  6. Cuando no es posible limitar o controlar el volumen, para reducir el nivel de sonido se puede colocar una cinta de esparadrapo sobre el altavoz.